
Tendencias SEO para 2022
- Cada vez más, un buen desarrollo de copywriting, además de la atención al UIX, arquitectura y linkbuilding, marcarán la importancia y relevancia de los negocios on line. Su uso, y conocimiento, asegurarán en 2022 un buen posicionamiento de las marcas en las SERPs de Google.
- Con más de 1 billón de sitios web en Internet y más de 200 criterios de optimización, desarrollar una estrategia SEO requiere, además de conocimiento, experiencia y tiempo, estar al tanto de las últimas tendencias en SEO.
El 2021 acaba de terminar. El 2022 empieza a desnudar sus primeras hojas del calendario. ¿Cuáles son las 10 principales tendencias SEO para el año que acabamos de comenzar? Para averiguarlo habrá que referirse –indefectiblemente- a las decisiones que toma Google, el motor de búsqueda que ocupa el 92% del mercado de la optimización de contenidos. El buscador basa gran parte de su negocio en el desarrollo de nuevos modelos, y herramientas, que permiten a sus clientes llegar a audiencias clave. ¿El objetivo de sus estrategias? Posicionar a marcas de todo el mundo en la Red… y que estas paguen por ello. Según los principales expertos, para alcanzar su propósito, Google trabajará, en 2022, sobre las siguientes tendencias de posicionamiento orgánico:
- Objetivos del usuario
No es nada nuevo. Desde el comienzo de los tiempos del SEO, siempre ha habido una relación entre el público al que una empresa quiere dirigirse y las palabras de búsqueda incluidas en sus contenidos. Sin embargo, dando un paso más, siempre será importante tener en cuenta la intención con la que un usuario hace una búsqueda. Tener una estrategia de posicionamiento orgánico, dentro de los motores de búsqueda, permitirá a las marcas ofrecer a sus usuarios una experiencia más global, integral, holística dentro de sus acciones de marketing.
- Desarrollar contenidos de calidad
Mencionar el término SEO es referirse a muchos factores. Sin embargo, quizás, el más importante entre ellos sea ofrecer a los usuarios que visitan un sitio determinado un contenido de calidad. En otras palabras: mejor primar la calidad que la cantidad. Para que un contenido tenga éxito, de cara a desarrollar una posterior estrategia SEO, habrá que emplear un tiempo previo en investigar, comprender los intereses del potencial usuario de ese contenido y, por último, priorizar unos contenidos sobre otros en base al objetivo de negocio de la marca.
- Localización del SERPs (Search Engine Results Page)
Los SERP son las páginas de resultados de los buscadores, es decir, cómo muestra Google los sitios web que incluye en las búsquedas. Para Google las SERP lo son todo, dado que es importante que los usuarios consideren sus resultados de calidad. Los elementos enriquecidos en las SERP pueden aumentar la conversión de apariciones en clics.
- Imágenes y contenido visual
Para el año que acabamos de estrenar, SEO compensará el empleo de imágenes originales, en detrimento de las de archivo. Los sitios que empleen este recurso crecerán más. Con respecto al empleo de videos en la construcción de contenidos, señalar que colocar un video en una página tiene como recompensa un aumento del tiempo de permanencia del usuario. En la actualidad uno de los buscadores más relevantes es el propio YouTube, donde es importante conseguir posicionar los vídeos, haciendo lo que se conoce como VSEO. Por todas estas razones, cada vez va a ser más importante tener las imágenes optimizadas y con Alt+Text.
- Empleo del SEO Automation
No es ningún secreto que el SEO es un elemento imprescindible en cualquier plan de marketing digital. Sin embargo, no siempre hay tiempo para trabajarse un buen posicionamiento de un modo manual. Ahí es donde el SEO Automation juega su rol. Las herramientas de automatización del SEO permiten ahorrar tiempo y dedicar esfuerzo, y recursos, al desarrollo de la creatividad y la estrategia. Para este año se espera que se desarrollen diversas plataformas automatizadas que marquen los errores SEO que se cometan.
- Mobile user experience
Cada vez será más importante, de cara a generar tráfico orgánico y potenciar el SEO, tener el sitio web optimizado al tamaño de las pantallas de los teléfonos móviles. La importancia creciente es tal que, incluso Google, ha desarrollado herramientas que ayudan a la optimización de los sitios en la versión móvil.
- Sustentabilidad
Pues sí, todo lo que hacemos en Internet deja una huella de carbono digital. Es más, hay estudios que aseguran que, cada búsqueda que hacemos en Internet, emite entre 5/7 gramos de CO2 a la atmósfera. Es por esta razón por lo que la Red se está apuntando a los sitios eco friendly. Cualquier estrategia SEO debería tener en cuenta esta tendencia.
- A.T (Expertise Authority Trust)
Este triunvirato de letras reúne tres elementos clave en cualquier estrategia SEO: todo lo que debe incluir un contenido; que debe demostrar el autor como experto SEO que es y, en tercer lugar, la manera de plasmar, en cada contenido, la autoridad y credibilidad de la información que se proporciona.
- Indexación
Los motores de búsqueda procesan y almacenan la información que encuentran en un índice. Dicho elemento hace referencia a una enorme base de datos de todo el contenido descubierto por el SEO y considerado por éste lo suficientemente bueno como para mostrarlo a los buscadores. Las optimizaciones, son algo común por lo que, al momento de indexar sitios, el SEO indicará a los motores de búsqueda cuál es el contenido a mostrar.
- Machine learning y lenguaje natural
Cada vez resulta más vital, a la hora de desarrollar una buena estrategia SEO aprovechar la recopilación de datos dejados por usuarios y clientes. Es importante hallar la manera de combinar el uso de toda esa información en la generación de lenguaje y, también, la construcción de una relación con el consumidor basada en las palabras clave. Será el modo de escalar el posicionamiento del contenido que se cree.