
4 obligaciones fiscales que debe cumplir tu eCommerce
Si eres un emprendedor que está pensando en montar una tienda online debes tener en cuenta que, igual que cualquier negocio físico, tendrás ciertas obligaciones fiscales que cumplir. En este artículo te explicaremos los pasos necesarios para dar de alta tu eCommerce en España y evitar posibles sanciones por parte de Hacienda.
Es importante que estés al tanto de las diferentes normativas en materia de fiscalidad que deberás cumplir, como el registro en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o la correcta tributación del IRPF. También deberás considerar si vas a ser autónomo y, en ese caso, abonar la cuota correspondiente. Y, por supuesto, no olvides que la declaración del IVA de tus ventas es crucial para evitar problemas con Hacienda. Hay varios aspectos a tener en cuenta, pero no te preocupes, en este artículo te guiaremos para que estés al tanto de todos los trámites necesarios para comenzar a vender online.
Obligaciones fiscales a cumplir al montar un eCommerce
Como imaginarás, no puedes facturar sin darte de alta como autónomo. Aunque hay excepciones, por norma general, si vas a vender online a particulares de forma periódica y recurrente, necesitas legalizar tu actividad empresarial.
1. Declaración de alta en el IAE
El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo al que están sujetos cualquier autónomo o sociedad por ejercer su actividad dentro del territorio nacional. Para poder darte de alta como autónomo o registrar una sociedad para vender productos en Internet, debes elegir el epígrafe 665 del IAE, correspondiente al comercio al por menor por correo o catálogo.
Este modelo lo puedes presentar directamente en la Agencia Tributaria del municipio donde se lleva a cabo la actividad empresarial.
2. Alta en Hacienda e IRPF
Una vez que hayas presentado el IAE, deberás cumplir con otras obligaciones fiscales, como elegir la forma jurídica de tu negocio: persona física (autónomo) o jurídica (sociedad). Si operas como persona física, podrás tributar el IRPF en la modalidad de Estimación Directa o en la modalidad de Estimación Objetiva (los famosos módulos). El tipo de tributación dependerá de la actividad que realices y del volumen de ingresos que obtengas. Si, por otro lado, operas como una empresa, deberás presentar una declaración del Impuesto de Sociedades con carácter anual.
En cualquier caso, es recomendable que consultes con un asesor fiscal para obtener una orientación más detallada y precisa acerca de las obligaciones fiscales específicas que tu negocio podría tener, así como también para ayudarte a cumplir con ellas.
3. Impuesto sobre el Valor Añadido
Otro de los impuestos que tendrás que declarar trimestralmente es el IVA. Depende del producto o el país al que vaya dirigido, el porcentaje del gravamen varía. Además, en el caso de la tributación del IVA de los eCommerce, se aplica una ley especial impulsada por la Comisión Europea en 2021.
Con el objetivo de agilizar la burocracia que genera la presentación del impuesto en cada país miembro, se acuerda el Régimen de Ventanilla Única, donde se abona telemáticamente. Además, si superas el umbral de los 10.000 euros de venta a un estado de la UE, estás obligado a declarar el IVA en el país de destino.
4. Recargo de equivalencia
Una gran porción de las ventas de tu comercio electrónico estarán dirigidas al cliente final. La mayoría de productos, aunque hay excepciones, están sometidos a un impuesto especial para autónomos y comunidades de bienes. Este gravamen se abona en la compra de mercancía y es el proveedor el que debe reflejarlo en la factura. Debes comunicarle que tributas bajo este impuesto, que se incluye dentro del Régimen General del IVA.
En Versusbyte nos encargamos de poner en marcha tu eCommerce, con el diseño de una página web específica y orientada al público objetivo de tu negocio para que comiences a vender online y te abras a nuevos mercados -y a nuevos clientes-. Visita nuestra página principal para ver todo lo que podemos hacer por tu comercio electrónico y por la visibilidad de tu negocio en Internet.