
La Generación Z está deseando gastar su dinero en el metaverso
- Siete de cada diez jóvenes de la generación Z y millennials están interesados en interactuar con el metaverso.
- Multinacionales como Nike y Adidas están entre los grandes grupos corporativos que preparan proyectos enfocados hacia el metaverso.
- El 37% de miembros de la generación Z creen que merece la pena gastar su dinero en la posibilidad de poseer objetos digitales únicos en el metaverso.
Al menos en Estados Unidos. Y es que, según un estudio realizado por Razorfish, una de las una agencias interactivas más grandes del mundo, un tercio de los usuarios de metaverso en EE UU pertenecientes a la generación Z, quieren tiendas virtuales. Desean gastar su dinero en los mundos 3D que exploran. Entre este grupo de usuarios –sobre todo entre los más jóvenes- también hay un interés decreciente por la protección de sus datos privados. Un 63% dice que les preocupa la privacidad de sus datos mientras juegan en el metaverso, lo que evidencia un descenso de preocupación con respecto a generaciones anteriores: un 66% los Millennials y un 70% la Generación X.
Conectados emocionalmente a la virtualidad del metaverso
Es lo que demuestra el análisis de este estudio que relaciona Generación X y metaverso. Según parece, los miembros de la Generación X que actúan en el metaverso tienen una conexión emocional muy intensa con el mundo on line, por lo que buscan emociones y experiencias nuevas en los mundos virtuales del metaverso. Este grupo de jugadores dice encontrar una estabilidad y un consuelo emocional on line que no encuentran off line. Es más, un 33% dice que cuando juegan en el metaverso están pretendiendo construir una imagen idealizada del mundo.
Como se siente el jugador Generación Z en el metaverso
En líneas generales, y según los datos recogidos en el estudio de Razorfish, las percepciones reconocidas por la Generación Z, acerca del tiempo que pasan en los mundos virtuales del metaverso, son positivas:
- El 52 % se siente más como “ellos mismos” en el metaverso que en la vida real.
- El 65% cree que sus relaciones on line son tan importantes para ellos como las off line.
- 1 de cada 2 cree que jugar mejora su salud mental.
Estas asociaciones positivas también se extienden a las marcas que ya han comenzado a actuar en el metaverso. Por esta razón muchas que aún no tienen presencia en este mundo virtual ya trabajan para tenerla en breve.
Gastos en ocio y compras en el metaverso
El estudio de Razorfish se realizó sobre la base de un estudio realizado a 1.000 jugadores con actividad en el metaverso de la Generación Z. Los encuestados dijeron que piensan gastar un 20% de su presupuesto anual para ocio en el metaverso. En concreto en gafas de realidad virtual y otros accesorios. Las marcas ya están tomando nota.