¿Cuándo contratar a un consultor SEO?
Contar con una sólida presencia online es fundamental para el éxito de cualquier pyme o autónomo. Aunque seguro que eso ya lo sabes y por eso estás leyendo este post. El posicionamiento web es clave para que el tráfico cualificado llegue a tu web. Aunque puedes intentar abordar el SEO por tu cuenta, debes tener sólidos conocimientos en la materia o fracasarás en el intento. Contratar a un consultor SEO o una agencia experta en marketing digital puede marcar la diferencia en los resultados que obtengas. La inversión merece la pena siempre que no cuentes con profesionales dentro de tu plantilla.
5 razones para contratar una consultoría SEO
Como ya te hemos dicho, puedes ponerte tú mismo a intentar cumplir la función de estos profesionales, pero, aunque parezca sencillo, por experiencia te diremos que no lo es tanto. Palabras clave, análisis de la competencia, tendencias, cambios en el algoritmo, monitorización de resultados, creación de contenido… son muchos los factores que giran en torno al SEO. Para una persona es imposible, pero incluso para varias, sino tienen las competencias necesarias, puede ser una pérdida de tiempo y productividad inmensas.
Si vas a poner en marcha un negocio, independientemente de su modelo, o quieres adelantar a tu competencia por la derecha de los buscadores, te damos 5 razones por las que debes contratar a un consultor SEO:
1. Experiencia, conocimiento y resultados
Los consultores SEO poseen experiencia y conocimientos específicos en la optimización de motores de búsqueda. Están al tanto de las últimas tendencias, prácticas recomendadas y cambios en los algoritmos de búsqueda. Contratar a un consultor SEO te brinda acceso a este conocimiento especializado, lo que te permite aprovechar las estrategias más efectivas y evitar tácticas desactualizadas o penalizaciones de los motores de búsqueda. Un consultor SEO calificado analizará tu sitio web, identificará áreas de mejora y te proporcionará recomendaciones claras y prácticas para optimizar tu presencia digital.
2. Ahorro de tiempo y recursos
Optimizar un sitio web para SEO requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Como PYME o autónomo, tu tiempo es valioso y, en muchos casos, tus recursos son limitados. Al contratar a un consultor SEO, puedes externalizar esta tarea y ahorrar tiempo y recursos internos. El consultor se encargará de las tareas técnicas, como la investigación de palabras clave, la optimización de contenido y la construcción de enlaces, permitiéndote concentrarte en las actividades principales de tu negocio. Además, un consultor SEO tiene acceso a herramientas y recursos especializados que pueden proporcionarte una ventaja competitiva.
3. Resultados a medio y largo plazo
El SEO es una estrategia a largo plazo y los resultados no ocurren de la noche a la mañana. Requiere un enfoque continuo y una implementación constante de técnicas efectivas. Un consultor SEO comprenderá tu industria, tus objetivos comerciales y tus competidores para desarrollar una estrategia personalizada que genere resultados sostenibles en el tiempo. Con su experiencia y conocimiento, el consultor podrá adaptar y ajustar la estrategia de SEO a medida que evolucionen los motores de búsqueda y cambien las necesidades de tu negocio. Según SemRush, los resultados empiezan a llegar entre los 6 y 12 meses. Paciencia.
4. Mejorar la visibilidad y el tráfico cualificado
Uno de los principales beneficios de un buen posicionamiento en los motores de búsqueda es aumentar la visibilidad de tu sitio web. Cuando tu sitio aparece en los primeros resultados de búsqueda, es más probable que los usuarios hagan clic en él y visiten tu sitio. Un consultor SEO te ayudará a mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda al optimizar tu contenido, mejorar la estructura de tu sitio web y desarrollar estrategias de construcción de enlaces. Además, al enfocarse en palabras clave relevantes para tu negocio, un consultor SEO te ayudará a atraer tráfico cualificado, es decir, visitantes que tienen más probabilidades de convertirse en clientes potenciales y realizar una acción deseada en tu sitio web.
5. Actualización y mantenimiento constante
Los motores de búsqueda, como Google, están en constante evolución, lo que significa que las mejores prácticas de SEO también cambian con el tiempo. Un consultor SEO se mantiene actualizado con las últimas tendencias, actualizaciones de algoritmos y cambios en las políticas de los motores de búsqueda. Esto te permite adaptar tu estrategia de SEO en consecuencia y evitar posibles penalizaciones. Al trabajar con un consultor SEO, puedes estar seguro de que estás utilizando técnicas éticas y efectivas para mejorar tu posicionamiento web.
Consultor SEO en Madrid
Si no eres muy partidario del Zoom o «inserte cualquier otra plataforma de videoconferencias aquí» y resides en Madrid o con posibilidad de desplazamiento a la capital, en Versusbyte nos gusta el contacto directo con nuestros clientes. Contacta con nosotros y acordamos una reunión para comenzar a estudiar la situación de tu empresa.